Mostrando entradas con la etiqueta cierre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cierre. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2017

Multicolor

Cuadernos Tela - Papel

Retomando en septiembre la rutina de los sábados en el Taller de Encuadernación de San Lorenzo de El Escorial, Madrid.

¿Qué me espera el nuevo curso 2017-2018?: ¿Utilizar nuevas técnicas, habilidades y tendencias?; ¿usar materiales no utilizados hasta ahora?.

Aprender y perfeccionar, mediante la práctica, las técnicas tradicionales y modernas de la encuadernación artesanal.

Sobre todo, disfrutar en un taller único -lugar idílico- con un ambiente de trabajo agradable y distendido.




Cuadernos papel multicolor 

Cuaderno-separador Tela 
lomo Tela
Cuaderno pequeño - exterior

Cuaderno pequeño - cierre goma
Album Firmas - portada
Album Firmas - detalle
Album Firmas - guardas
Album Firmas - trasera 
Restauración - Bajo el signo de Artemisa

lomo piel - exterior


Guardas - interior


Cuaderno lomo piel y tapas papel 






sábado, 17 de mayo de 2014

Gótica

Encuadernación Gótica (S. XIII - XVI)


Es al final de la Edad Media cuando la encuadernación alcanza su sentido más artístico. Las encuadernaciones flexibles de este periodo por el uso de las pieles se caracterizan fundamentalmente por la incorporación de nuevos materiales y nuevas técnicas, tanto estructurales como decorativas.

Por influencia árabe, extendida por toda Europa, se sustituye la madera por el cartón como soporte de las tapas. Nervios de piel que sirven también de soporte a las costuras realizadas con basto hilo de cáñamo. Las cabezadas muestran una cadeneta próxima al núcleo con un ligero desplazamiento entrando el hilo de nuevo en el interior de los cuadernillos.

En cuanto a la decoración, predomina la técnica del gofrado o estampación en seco, humedeciendo la piel y presión del hierro previamente calentado. La decoración se completa con utilización de cierres y broches de metal, clavos, cantoneras, etc.. que contribuyen a la protección de la obra.


Con motivo de la inminente Exposición 2013-2014, "Historia de la Encuadernación",  este es el proceso realizado -paso a paso-, S. XV - XVI:


cuadernillos
telar


hilo de cáñamo

cosiendo











cosiendo cabezadas
detalle cabezadas











preparación tapas-rebaje
lijando cartón tapas






tapas
agujereando con puzon














embutido-fijado cordeles
rebaje interior






montaje
lomo



medidas piel
piel 










engrudando piel
engrudo












montaje y nervios marcados
montaje














detalle esquinas
montaje final











a preparar los broches
serrar latón










agujeros cierres

broches de cierre
a gofrar...
gofrado

broche tapa
gofrado lomo - florón











tiras-broche contratapa



tiras piel-broche












tapa

contratapa

Libro S. XV-XVI




<h2>Costuras</h2>

Exposición del Taller de Encuadernación de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, Madrid. Del 24 al 30 de mayo de 2019, Sala de...