domingo, 27 de enero de 2013

Encuadernación japonesa

En los dos videos que aparecen a continuación en esta nueva entrada, la encuadernadora y profesora María Luisa Núñez Salazar nos muestra, paso a paso, las técnicas básicas para aprender a realizar estilos tradicionales de encuadernación japonesa.

En ellos se puede apreciar en detalle: los materiales necesarios para este tipo de encuadernación; la realización de libros-cuadernos y sus diferentes costuras externas ("Yotsume Toji" o costura 4 agujeros básica, "Kikko Toji" o costura caparazón, "Asano-Ha Toji" o costura Hoja de cáñamo, "Yamato" o costura cintas planas); y finalmente la preparación y montaje de una caja-estuche tipo de cuatro lados y broches de hueso para la protección de estas atractivas ediciones orientales.

La encuadernación japonesa es admirada actualmente por los occidentales, sobre todo por sus ventajas y sus infinitas posibilidades creativas.

Felicidades Profe.Gracias.







<h2>Costuras</h2>

Exposición del Taller de Encuadernación de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, Madrid. Del 24 al 30 de mayo de 2019, Sala de...


Powered byEMF Web Forms Builder
Report Abuse