Mostrando entradas con la etiqueta encuadernación japonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuadernación japonesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2013

Encuadernación japonesa

En los dos videos que aparecen a continuación en esta nueva entrada, la encuadernadora y profesora María Luisa Núñez Salazar nos muestra, paso a paso, las técnicas básicas para aprender a realizar estilos tradicionales de encuadernación japonesa.

En ellos se puede apreciar en detalle: los materiales necesarios para este tipo de encuadernación; la realización de libros-cuadernos y sus diferentes costuras externas ("Yotsume Toji" o costura 4 agujeros básica, "Kikko Toji" o costura caparazón, "Asano-Ha Toji" o costura Hoja de cáñamo, "Yamato" o costura cintas planas); y finalmente la preparación y montaje de una caja-estuche tipo de cuatro lados y broches de hueso para la protección de estas atractivas ediciones orientales.

La encuadernación japonesa es admirada actualmente por los occidentales, sobre todo por sus ventajas y sus infinitas posibilidades creativas.

Felicidades Profe.Gracias.







sábado, 7 de enero de 2012

Navidad regalada

Ya han pasado las Navidades y atrás ha quedado también el tradicional 6 de enero, festividad de los Reyes Magos. En España es tradicional que los regalos de Navidad los traigan los Reyes Magos la noche del 5 al 6 de enero. El día 6 de enero es festivo en toda España. Es típico, también, desayunar el Roscón de Reyes.
Como cada año he regalado algunas cositas hechas por mi; algunas disponibles (stock) y otras de nueva creación para la feliz ocasión: marcos, agendas, calendarios de mesa 2012. Pero este año ha sido ligeramente diferente; la mayor parte del tiempo disponible lo he dedicado a los trabajos que me han encargado personas que querian regalar manualidades made in "bgar":

Estuches articulados de cuatro caras. Estos estuches (encuadernación japonesa) tienen solapas en la cabeza y en el pie, así los libros o cuadernos quedan protegidos por los cuatro lados. Forrados con tela, en esta ocasión son de tamaño folio para contener hojas sueltas y con pasadores (cierres) normalmente de hueso o madera, de estilo oriental mirándose entre si.

Agenda perpétua. Encuadernación a la holandesa, lomo en piel negra, tapas en geltex estampado y cierre con goma elástica.

Calendario de mesa 2012. Diseño e impresión con ordenador. Encuadernación de las hojas mediante sistema wire a un pie de cartulina. Resultado, buena presentación y cómodos de ultilizar.

Espero y deseo que les haya gustado a aquéllas personas que el viernes 6 de enero recibieron estos regalitos; por mi parte, los he hecho con todo mi cariño. Feliz día de Reyes 2012.
















<h2>Costuras</h2>

Exposición del Taller de Encuadernación de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, Madrid. Del 24 al 30 de mayo de 2019, Sala de...